Otros Proyectos de desarrollo local y urbano

La Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales (en adelante, DGCCAyEL) actúa en el período 2007-2013 como Organismo Intermedio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (en adelante, FEDER) dentro del Eje 5, Desarrollo Sostenible Local y Urbano, categoría de gasto 61, Proyectos de Regeneración Urbana y Rural. Se cofinancian proyectos de diversos Programas Operativos (en adelante, PO), en las regiones Convergencia (Andalucía, Extremadura, Galicia y Castilla La Mancha), Phasing-Out (Principado de Asturias y Región de Murcia) y Phasing-In (Castilla León, Comunidad Valenciana e Islas Canarias).

Objetivos estratégicos

Mediante estas ayudas del FEDER, y de acuerdo con el enfoque recogido en el Marco Estratégico Nacional de Referencia que diferencia las actuaciones a acometer en función del tamaño de los municipios, se pretenden como objetivos estratégicos los siguientes:

  • Cohesionar el territorio a través de proyectos integrados de regeneración urbana y rural destinados a los municipios pequeños y medianos
  • Reforzar la participación ciudadana en la gestión de los asuntos públicos y la mejora de los servicios locales

Beneficiarios

En función de esta división por el tamaño de los municipios, podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas concedidas los Ayuntamientos de municipios con población entre 20.000 y 50.000 habitantes, y que no sean capitales de provincia, y las Diputaciones Provinciales, Cabildos Insulares y Comunidades Autónomas Uniprovinciales (en el ejercicio de las competencias que corresponden a las Diputaciones Provinciales), que lleven a cabo proyectos cuya población beneficiaria sea de al menos 20.000 habitantes. También podrán ser beneficiarios los Organismos Autónomos dependientes de estas entidades si así es solicitado por las mismas.

Proyectos presentados y requisitos

Las citadas entidades presentan a cofinanciación proyectos de desarrollo local y urbano incluidos en Planes Estratégicos, derivados de un diagnóstico del potencial local que determinen necesidades de actuación en la zona urbana o área rural. Estos proyectos deben tener un carácter integrado, es decir, se deben justificar como mínimo los aspectos medioambientales, sociales y económicos que de manera conjunta serán abordados a través de las actuaciones del mismo. Además, estos proyectos deben estar destinados al ámbito geográfico y de población determinado en la convocatoria de ayudas, delimitando claramente su zona de actuación y habitantes beneficiados. Las actuaciones incluidas en ellos deben afectar como mínimo a dos de los siguientes ámbitos:

  • Fomento de la sociedad de la información y nuevas tecnologías
  • Promoción económica: creación de empleo y oportunidades económicas a través de la diversificación productiva y mejora de las infraestructuras y servicios locales
  • Mejora del entorno natural y calidad medioambiental
  • Mejora de la accesibilidad y movilidad
  • Protección y preservación del patrimonio cultural
  • Promoción de la conciliación familiar y cohesión social

Complementariamente, las actuaciones de los proyectos pueden responder al siguiente ámbito en combinación con los anteriores:

  • Equipamientos e infraestructuras necesarios para la potenciación de la participación de la sociedad civil en la mejora de los servicios locales

Cuantía asignada y convocatorias

En su calidad de Organismo Intermedio para el periodo 2007-2013, a la DGCCAyEL le fueron asignadas unas ayudas del FEDER por un total de 677.768.475 euros. Para el reparto de dichas ayudas se realizaron tres convocatorias, en el año 2007, en el año 2011 y en el año 2015. Entre las tres convocatorias se financiaron un total de 203 proyectos de 158 beneficiarios.

  • En la convocatoria 2007 de ayudas del FEDER, el importe máximo adjudicado ascendió a 426.033.966 euros, para 112 proyectos y distribuido entre un total de 95 beneficiarios
  • En la convocatoria 2011 de ayudas del FEDER, el importe máximo adjudicado ascendió a 262.409.795 euros, para 60 proyectos y distribuido entre un total de 42 beneficiarios
  • Por último, en la convocatoria 2015 de ayudas del FEDER, el importe máximo adjudicado ascendió a 19.091.913,45 euros, para 31 proyectos y distribuido entre 21 beneficiarios