Periodo 2007-2013

El desarrollo local y urbano se configura como un eje principal de la programación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) durante el periodo 2007-2013, siguiendo las directrices comunitarias en materia de política de cohesión, en las que las ciudades y áreas urbanas cobran una especial relevancia, y se estimula la aplicación de un enfoque integrado a través de actuaciones que no sólo deben favorecer el crecimiento y el empleo, sino también perseguir objetivos sociales y medioambientales.

La existencia de este eje de desarrollo local y urbano también viene justificada por el aumento de la concentración de la población en zonas urbanas, de forma que es crucial, no solo en España, sino en todo el territorio europeo, atender a las necesidades que surgen como consecuencia de esta realidad demográfica, y a las necesidades de sostenibilidad urbana si se quiere alcanzar un desarrollo sostenible global y que las ciudades sigan siendo verdaderos motores de crecimiento.

Objetivos

Ante la diversidad de problemas a los que se enfrentan las ciudades, los objetivos que se pretenden alcanzar son los de elevar la competitividad y lograr un desarrollo más equilibrado entre las zonas urbanas económicamente más fuertes y el resto de la red urbana a través de acciones que combinen el desarrollo económico, el fomento del empleo en condiciones de igualdad entre mujeres y hombres, la inclusión social, y la recuperación y preservación del medioambiente urbano. Así, se persigue fomentar la iniciativa empresarial, el empleo local y el desarrollo comunitario; rehabilitar el entorno físico, reurbanizando antiguos solares industriales, y conservando y desarrollando el patrimonio histórico y cultural y reforzar la cohesión social, promoviendo la integración social, cultural y económica.

El enfoque de partida es reforzar la estrategia de desarrollo local y urbano, a través de actuaciones integradas que traten de responder a los retos específicos de las ciudades españolas. Para ello se distinguen diversas actuaciones diferenciadas en función del tamaño de los municipios.

Para los municipios de mayor tamaño, más de 50.000 habitantes y capitales de provincia que no alcancen dicha cifra de población, se creó la nueva Iniciativa Urbana, donde se han aprobado 46 Iniciativas Urbanas que están actualmente en desarrollo.

En el caso de los municipios de tamaño mediano y pequeño, Ayuntamientos entre 20.000 y 50.000 habitantes y Diputaciones Provinciales, se crearon los Proyectos de Desarrollo Local y Urbano, donde se financian un total de 172 proyectos de 137 beneficiarios.