Acciones Urbanas Innovadoras

Acciones Urbanas Innovadoras (UIA) es una Iniciativa de la Comisión Europea que proporciona a las áreas urbanas de Europa los medios necesarios para poner a prueba soluciones innovadoras, de las que no existan experiencias previas, para abordar los retos urbanos. Basada en el artículo 8 de ERDF, la Iniciativa UIA tiene un presupuesto total de 372 millones para el período 2014-2020.

El objetivo principal de UIA es proporcionar recursos a las áreas urbanas para experimentar soluciones innovadoras que respondan a los principales desafíos urbanos, y así contrastar su funcionamiento en la práctica, viendo cómo responden a la complejidad de la vida real. Se ofrece, por tanto, a las autoridades urbanas la posibilidad de arriesgarse y probar soluciones innovadoras y creativas, cuya puesta en práctica no siempre resulta viable por problemas de financiación.

Pueden acogerse a esta iniciativa núcleos urbanos o agrupaciones de núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes localizadas en alguno de los Estados Miembro.

Primera Convocatoria Plazo finalizado

La Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea publicó la primera convocatoria de Acciones Urbanas Innovadoras, dotada con 80 millones de euros de ayuda y centrada en cuatro temas:

  • Transición energética.
  • Pobreza urbana (especialmente, barrios desfavorecidos).
  • Integración de inmigrantes y refugiados.
  • Empleo y capacitación en la economía local.

Según lo dispuesto en los términos de referencia de la convocatoria, podían presentarse ciudades o entornos urbanos de más de 50.000 habitantes.

El plazo de presentación a la primera convocatoria finalizó el 31 de marzo de 2016.

NOVEDADES

  • Propuestas recibidas y fases del proceso de selección. Se recibieron un total de 378 propuestas, de las que 71 correspondían a ciudades españolas, segundo país en número de solicitudes enviadas por detrás de Italia. De entre todas, 18 giraban en torno a la pobreza urbana, 29 trataban sobre empleo y capacitación en la economía local, 17 sobre transición energética y 7 se ocupaban de la Integración de inmigrantes.
  • El proceso de selección se organiza en tres fases: Requisitos de elegibilidad y admisibilidad, Evaluación estratégica y Evaluación operacional. Puede obtener más información en esta presentación que resume los resultados de la primera convocatoria.
  • Ciclo de vida de las propuestas. Se ha elaborado un esquema explicativo sobre el ciclo de vida de las propuestas. Puede consultarlo en la siguiente página.
  • UIA anunció los 27 proyectos seleccionados para pasar a la última fase de Evaluación Operacional en Bruselas el 12 de octubre de 2016 en un evento en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades.

Enlaces y Documentos de interés

Segunda Convocatoria Plazo finalizado

El 16 de diciembre 2016 la iniciativa UIA (Urban Innovative Actions) publicó la apertura de la Segunda convocatoria de propuestas, dotada con 50 millones de euros de ayuda.

La iniciativa UIA invita a los solicitantes a desarrollar y presentar proyectos bajo tres temas:

  • Economía circular
  • Movilidad urbana
  • Integración de migrantes y refugiados

NOVEDADES

  • Propuestas recibidas y fases del proceso de selección. Se recibieron 206 propuestas en 21 países, 35 de las cuales se desarrollaban en España, segundo país en número de solicitudes. Italia fue el país con mayor número de propuestas presentadas, con 74.

Dentro de las propuestas, el 45% trataban el tema de la movilidad urbana, el 35% economía circular y el 20% la integración de inmigrantes y refugiados.

  • El proceso de selección se organizó en tres fases: Requisitos de elegibilidad y admisibilidad, Evaluación estratégica y Evaluación operacional. Puede obtener más información sobre los términos de la convocatoria en el siguiente enlace.
  • UIA anunció los 16 proyectos seleccionados el 10 de octubre de 2017 en un evento en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades. Entre dichos proyectos se encuentran los presentados por dos ciudades españolas: Vélez-Málaga y Fuenlabrada.

Tercera Convocatoria Plazo finalizado

La Tercera Convocatoria de Acciones Urbanas Innovadoras se abrió el 15 de diciembre de 2017, con un presupuesto global de entre 80 y 100 millones de euros.

En esta Tercera Convocatoria se plantean cuatro retos urbanos a abordar:

En la página de la Convocatoria está disponible para su descarga el Paquete de Solicitud con todos los documentos necesarios para facilitar la presentación de propuestas: la Guía UIA (documento de referencia de la Convocatoria), los Términos de referencia de la Tercera Convocatoria (disponible en español) y la Herramienta de autoevaluación entre otros.

Paralelamente, UIA está desarrollando un Programa Complementario de acciones de apoyo para facilitar la presentación de propuestas, incluyendo seminarios físicos y web, herramientas de autoevaluación y sesiones individuales.

La presentación de Solicitudes y anexos se llevará a cabo a través de la Plataforma de intercambio electrónico (EEP) hasta el 30 de Marzo 14:00 CET. Se recomienda llevar a cabo el registro y presentación de Formulario de solicitud al inicio del proceso de solicitud.

Cuarta Convocatoria Plazo finalizado

El 15 de octubre de 2018 la iniciativa UIA (Urban Innovative Actions) publicó la apertura de la Cuarta Convocatoria de Propuestas, dotada con un presupuesto de ayuda entre 80 y 100 millones de euros.

La iniciativa UIA invita a los solicitantes a desarrollar y presentar proyectos bajo cuatro temas:

En la página de la Convocatoria UIA está disponible para su descarga el Paquete de Solicitud con todos los documentos necesarios para facilitar la presentación de propuestas: la Guía UIA (documento de referencia de la Convocatoria), los Términos de referencia de la Cuarta Convocatoria (disponible en español) y la Herramienta de autoevaluación, entre otros.

Paralelamente, UIA está desarrollando un Programa Complementario de acciones de apoyo para facilitar la presentación de propuestas, incluyendo seminarios físicos y web, herramientas de autoevaluación y sesiones individuales, tales como:

La presentación de Solicitudes y anexos se llevará a cabo a través de la Plataforma de intercambio electrónico (EEP) hasta el 31 de Enero de 2019 (14:00 CET).

Se recomienda llevar a cabo el registro y presentación de Formulario de solicitud al inicio del proceso de solicitud.

Enlaces y Documentos de interés

Quinta Convocatoria Plazo finalizado

El 16 de septiembre de 2019 la iniciativa UIA (Urban Innovative Actions) publicó la apertura de la Quinta Convocatoria de Propuestas, dotada con un presupuesto aproximado de 50 millones de euros.

La iniciativa UIA invita a los solicitantes a desarrollar y presentar proyectos bajo cuatro temas:

En la página de la Convocatoria UIA está disponible para su descarga el  Paquete de Solicitud con todos los documentos necesarios para facilitar la presentación de propuestas: la Guía UIA (documento de referencia de la Convocatoria), los Términos de referencia (disponible en español) y la Herramienta de autoevaluación, entre otros.

Paralelamente se disponen una serie de herramientas de apoyo para los solicitantes: videos online sobre cuestiones específicas, sección de Preguntas Frecuentes en la página, así como los Seminarios para candidatos:

A su vez, también se puede contactar a través del correo electrónico info@uia-initiative.eu para cuestiones técnicas.

La presentación de Solicitudes y anexos se llevará a cabo a través de la Plataforma de intercambio electrónico (EEP) hasta el 12 de Diciembre de 2019 (14:00 CET).

Enlaces y Documentos de interés